Su segundo álbum, Habiak, no llegó hasta 2000 y volvió a ser un éxito de crítica, alcanzando la lista de los mejores discos nacionales de 2000 según la revista musical Rockdelux. Esta misma revista le concedió, en 2004, el puesto número 77 en la lista de los 100 mejores discos nacionales del siglo XX.
La inseguridad que siente en el escenario o a la hora de componer han hecho que Anari se haya prodigado poco. Hasta 2005 no apareció su tercer y más aclamado trabajo, Zebra, que contiene un puñado de canciones exquisito, bastante alejado en fondo y forma del resto de rock hecho en euskera, en la onda americana de Walkabouts, con una bonita voz abrigada por rudas guitarras.
En 2007 creó la discográfica Bidehuts, para editar sus propios trabajos. El 26 de enero de 2008 apareció su primera referencia en ese sello: Anari Kafe Antzokian Zuzenean, un EP de cinco temas grabado en directo en el Kafe Antzokia de Bilbao.
4 comentarios:
La ultima foto es muy buena. Su música es demasiado tranquila para minimaki y moi.
Es todo lo contrario de lo que le gusta a minimaki :-)
A mi es que esta música tan lenta si no entiendo algo de la letra me acaba cansando... y en el nombre de mis niñas te digo que no es nada contra el euskera, jejejeje
Ya, ya los se :-D
Veo que no es va mucho la música tan pausada.
Publicar un comentario