Mostrando entradas con la etiqueta Summercase 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Summercase 2008. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 07, 2008

Summercase 2008 (y V)

Pasamos a ver a Leila, la artista de origen iraní pero que reside en Inglaterra desde el derrocamiento del Sha en 1979. Se ha hecho popular por haber hecho de teclista para Björk, y tal vez realiza una música demasiado experimental para este tipo de festivales. Yo creo que como mucho había 100 personas viéndola.


En el escenario principal comenzó la actuación de Kaiser Chiefs, el quinteto de Leeds que se ha convertido en una de las grandes bandas del rock británico con sus dos discos publicados "Employment" de 2005 y "Yours Truly, Angry Mob"de 2007 que contienen grandes temas de power pop como "I Predict A Riot", "Everyday I Love You Less And Less" o "Ruby Ruby Ruby". Ya se encuentran presentando las canciones de su nuevo álbum que saldrá en breve al mercado.


Muchísimo público fan, sobre todo guiri, que provocaba alguna avalancha de vez en cuando, y un sonido bastante bajo a mi parecer, no sé si por falta de potencia de sonido este año o por un mal ajuste técnico. Eso si, dieron un concierto larguísimo, con varios bises y pasándose del tiempo que tenían previsto. A nosotros se nos hizo un poquito largo y nos fuimos al escenario de al lado.


Y allí vimos a Neon Neon, el proyecto de Gruff Rhys, el cantante de Super Furry Animals, y Bryan Hollon a.k.a. Boom Bip, que interpretaron las canciones de su único disco editado "Stainless Style". Como dijeron al comenzar la actuación, un concierto conceptual, al igual que lo es el disco, un tributo a la estrafalaria vida de John DeLorean, diseñador del famoso coche de "Regreso al futuro", además de mujeriego y notable vividor.


Al principio no eramos muchos viéndoles, parece que todo el mundo estaba viendo a Kaiser Chiefs, pero poco a poco se fue animando, y acabó en una gran fiesta, con todos bailando con sus ritmos ochenteros que nos recuerdan a los sonidos italo-disco.


Y para terminar el día que mejor que la actuación de Los Planetas, la banda mas emblemática del indie nacional. Comenzó todavía mas tarde de lo que estaba previsto debido al retraso que provocaron Kaiser Chiefs, pero parecía que nadie quería perderse su actuación porque aquello estaba completamente lleno. Comenzaron con su particular visión de los sonidos flamencos de su último disco "La Leyenda del Espacio".


Para mi ha sido una de las mejores actuaciones que he visto a Los Planetas, se les veía entregados, concentrados, y provocando un carrusel de emociones cuando atacaron sus temas clásicos como "Corrientes Circulares en el Tiempo" o "Santos que yo te pinte".
Un fantástico concierto que tenía entusiasmados a todos los asistentes, tanto que tuvieron a salir a tocar unos bises y hubieran tocado otro mas, si miembros de la organización no se lo hubieran impedido.

miércoles, agosto 06, 2008

Summercase 2008 (IV)

Seguimos con la actuación de Mogwai, que interpretaron íntegramente el disco “Mogwai Young Team” del año 97, obra cumbre del post-rock basado en el extremo contraste entre silencio y ruido, entre calma y furia. Prácticamente instrumental en su totalidad a excepción de "R U Still In 2 It", dieron muestra de su potencia con unas descargas de ruidos brutales.


Después fuimos a ver a uno de los cabezas de cartel, y de las bandas que mas expectación habían levantado, los Sex Pistols, porque se han reunido los cuatro miembros originales, John Lydon (Johnny Rotten), Steve Jones, Paul Cook y Glen Matlock, después que hayan pasado 30 años de que revolucionaran el mundo de la música en plena eclosión del punk con su disco "Never mind the bollocks".


Era una cita ineludible, porque es uno de esos momentos que pensabas que jamas se iba a producir, recuerdo la casette de los Sex Pistols como la primera que oí por casa y para mi siempre había sido una banda disuelta. Su actuación provocó disparidad de opiniones, pero los años no pasan en balde y su aspecto no recuerda a los punks de aquella época sino mas bien a los guiris de Benidorm. Eso sí, no sonaban nada mal y ver a Johnny Rotten hacer gárgaras de coñac entre canción y canción es impagable. Después de una media hora estábamos mas que satisfechos y nos fuimos a ver otra cosa.


Fuimos con tiempo para coger un buen sitio para ver a Cansei de Ser Sexy, el grupo brasileño de chicas (a excepción de Adriano) que rompen con todos los tópicos de la música de su país, haciendo un indie pop alegre y muy bailable. Después de ser el bombazo con su primer disco, ahora están presentando su segundo trabajo "Donkey".


Comenzaron como un divertimento de un grupo de amigos que querían pasárselo bien, pero que prácticamente no tocaban ningún instrumento. Pero después de dos años de gira en los que no han parado de actuar, ahora lo hacen realmente bien y se desenvuelven magníficamente en el escenario. Su cantante brasileño-japonesa Lovefoxxx, vestida en uno de sus imposibles monos multicolores, no deja de bailar y animar al personal mientras suena la música desenfadada de ritmos desenfrenados de la banda. Otro de los grandes momentos del día para mi.

martes, agosto 05, 2008

Summercase 2008 (III)

Cuando se estaba poniendo el sol fui a ver a Los Campesinos!, el grupo de Cardiff que se ha convertido en una de las últimas revelaciones del panorama indie con su disco de debut "Hold On Now, Youngster…", lleno de canciones de eufóricas, feroces y revoltosas, perfectas para amenizar cualquier fiesta.


Venían dispuestos a liarla gorda con su pop frenetico de armonías feroces y lo consiguieron. Lo dieron todo, llegando incluso el cantante a tirarse al público, que les respondió a su entusiasmo cantando y bailando sin parar, sobre todo en temazos como "Death to Los Campesinos" o "This is how you spell hahaha". Otra de las grandes actuaciones del Summercase de este año.


Cuando terminó me encontré con Carlos B, y de allí nos fuimos a ver un poco de la actuación de The Stranglers, la veterana banda con mas de 30 años de carrera, y que desde sus comienzos se convirtieron en una banda de culto con su mezcla de actitud punk y elegancia new wave. Nos dió tiempo a escuchar alguno de sus temas clásicos como "No more heroes" y "Golden Brown".


Y de allí fuimos a ver a Kings of Leon, la banda proveniente del sur profundo de Estados Unidos formada por los hermanos Nathan, Careb y Jaleb Followill y su primo Matthew, hijos (y sobrino) de un pastor de la iglesia Pentecostal. Con 28 millones de discos vendidos han evolucionado del garage de sus primero trabajos a un sónido mas limpio y progresivo del último "Because Of The Times", sin abandonar sus raices sureñas.


Con un sonido poderoso dieron un concierto para que disfrutaran los amantes del buen rock, con una demostración de su maestría y buen hacer. Con ellos podimos por fin pudimos reunirnos Carlos B y Miracle y sus amigas. Ellos fueron otro de los momentos destacables del festival.

lunes, agosto 04, 2008

Summercase 2008 (II)

A los siguientes que fui a ver fueron Antònia Font, uno de los grupos que mas me ha llamado la atención en los últimos tiempos, por sus hermosas melodías de buen pop vitalista que contagia alegría y sus letras plagadas de imágenes surrealistas. Tenía muchas ganas de verles y no me defraudaron en absoluto.


También tenía ganas de ver a Peter Von Poehl, pero parecía que habían problemas con el equipo y la actuación no tenía pintas de comenzar, asi que me fui a ver a The Kooks, una de las bandas jovenes que mas éxito están teniendo en el Reino Unido con temazos como "Naïve" o "Sofa Song" y que ahora están presentando su segundo álbum "Konk".


Se notaba que ya había bastante mas público y nos hicieron disfrutar de lo lindo con su pop poderoso, con melodías vigorosas y una energía que contagian en todo momento. Un despliege de vitalidad juvenil que hizo que se convirtiera en uno de los conciertos del festival para mi.


Después de ellos llegaron The Breeders, el grupo que creó en 1989 Kim Deal de The Pixies junto a Tanya Donelly (Throwing Muses), y que el año siguiente editaron el magnífico "Pod". Poco después se fue Tanya y se incorporó la hermana gemela de Kim, Kelley. Una actuación un poco fría, y su rock afilado solo pareció conectar con el público cuando sonó su gran hit "Cannonball".