Mostrando entradas con la etiqueta Pura Vida 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pura Vida 2008. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 14, 2008

Festival Pura Vida 2008 (y II)

Después llegó el turno de The Disciplines, la banda formada por el icono indie Ken Stringfellow, fundador de The Posies, y guitarrista de bandas como Big Star, Lagwagon y R.E.M.; y los tres miembros instrumentistas de la banda noruega Briskeby. Acaban de editar su primer álbum "Smoking Kills".


Ken no paró de agitarse y de animar al público en todo momento, llegando a parecer el nuevo Iggy Pop, y estando gran parte de la actuación debajo del escenario cantando entre la gente. Guitarras contundentes y mucha energía para una actuación vibrante.


Finalizó el festival con la actuación de Delorean, el grupo de Zarautz que debutó en 2002 con el disco “Silhouettes” donde dieron su primer paso a la electrónica desde el indie pop, y con “Into the Plateau”, su trabajo más maduro, les confirma como uno de los grupos más relevantes de la electrónica indie nacional.


Un sonido construido a partir de una batería contundente, un bajo profundo, un par de sintetizadores analógicos, una guitarra reiterativa y una voz ambiental; y basado en la música de baile de los 80, la oscuridad de The Cure y los ritmos mas actuales de !!! o Radio4. Estuvieron brillantes y entusiastas, alentando en cada momento a la concurrida plaza, consiguiendo ponerla a bailar.

lunes, octubre 13, 2008

Festival Pura Vida 2008 (I)

El 20 de septiembre fui a la edición de este año del Festival Pura Vida, un festival urbano y gratuito que supone el fin de la temporada festivalera estival. Contó con escenarios en la calle Fuencarral, en la plaza Soledad Torres Acosta y en la plaza Vázquez de Mella, que es al que yo asistí.
Los primeros en tocar fueron Rumori, una banda formada en 2005 por Josep Xortó y Arnau Obiols, que acaba de editar un EP producido por Miqui Puig, y está preparando el material para su primer disco largo.


Tocaron a primera hora de la tarde y todavía no había mucho público, gente que iba llegando, de acá para allá y comprando cervezas en los chinos, aun así ellos se mostraron muy animados.
En su sonido se nota el gusto tanto por los sonidos clásicos del pop y el rock de los 60 y 70, como el nuevo y fresco de las bandas británicas mas actuales, con gran descaro sobre el escenario.


Luego actuaron Poni Hoax, una banda francesa que se formó hace 10 años cuando Lauren Bardainne, teclados, Nicolas Ker, voz, Arnaud Villebrun, guitarra, y Vincen Taeger, bateria, se conocieron en el Conservatorio de Jazz de París. En 2007 editaron su segundo disco "Images of Sigrid".


Se presentaron diciendo topicazos en español, que sería todo lo que sabían, como “estoy caliente” y “guapa”. En su sonido se fusiona el rock, la música electrónica o la new wave, en la linea de Talking Heads. Un directo lleno de fiereza en la que no solo suenan los sintetizadores, sino también la energía de las guitarras y la batería.