Mostrando entradas con la etiqueta Low Club. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Low Club. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 09, 2007

Mark Eitzel y At Swim Two Birds en Low Club

El 31 de marzo fui al Low Club. En primer lugar actuó Mark Eitzel, uno de los cantautores más importantes e influyentes de la norteamérica alternativa que se mueve entre el pop, el folk y el post-country. Fundador, compositor y cantante de la banda de San Francisco, American Music Club (AMC). La voz de Mark Eitzel es suave, melódica y susurrante.


Y luego actuó At Swim Two Birds, el proyecto personal de Roger Quigley, vocalista de The Montgolfier Brothers, al que ya había visto unas semanas antes en Costello.


Hizo la misma presentación que en Costello, con la película "The London Nobody Knows" de fondo. La atmósfera del Low vino muy bien a la proyección, pero es un local demasiado ruidoso para la música intimista que realizan.

lunes, abril 30, 2007

Fantasma #3 en Low Club

El 31 de marzo estuve en el Low Club viendo la actuación de Fantasma #3.
Es el super-grupo formado por Julio de la Rosa (El hombre burbuja), Sergio Vinadé (El niño gusano, Tachenko) y Pau Roca (La habitación roja), que acaban de editar un disco llamado "Los amores ridículos" en Limbo Starr. El grupo ha surgido de los típicos comentarios que se hacen cuando se está en un bar, y que luego no conducen a nada, pero en esta ocasión si que ha llegado a buen puerto y han grabado un disco magnífico. Grabado sin la más mínima presión, sólo con la intención de hacer buena música, en un ambiente hogareño y acogedor


El título del disco no es casual, todas las canciones tratan el eterno tema de las relaciones amorosas. De la Rosa lleva la voz cantante en 9 de los 12 temas grabado, y en el resto Vinadé, en un álbum que funde los universos estéticos de los implicados, lírica descarnada y pop y psicodelia.
En el concierto interpretaron los temas del disco publicado, y luego en los bises cada uno interpretó uno de sus respectivos grupos.

lunes, abril 23, 2007

Herman Düne en Low Club

El 21 de marzo fui al Low Club a ver la presentación de Herman Düne. El concierto estaba organizado por Heineken y Radio3, e iba a ser en Morocco, pero por temas de permisos se tuvo que cambiar de sala a última hora. Allí me encontré a mis amigas Elo y Ana.
Herman Düne es un trio suizo-sueco, que gira alrededor de los dos hermanos David Ivar y André Herman Düne, y el bateria Neman, y que ahora residen en distintas partes del mundo (Berlín, Nueva York y París) y se reúnen para tocar y grabar siempre que pueden. Para esta ocasión solamente vinieron 2 de sus miembros.


Es una banda bastante marciana y entrañable, que hacen una música en la linea del nuevo folk alternativo. Han editado recientemente su último disco "Giant", un gran disco de su ya extensa trayectoria, al margen de eso, han escrito alrededor de cuatrocientas canciones originales.
Fue un concierto real, sin trampa ni cartón. Ni una base, ni un sampler, ni una maquinita maquillando su sonido; guitarra y batería, y mucha emoción.

lunes, abril 09, 2007

Koacha en Low Club

El 3 de marzo fui al Low Club a ver la actuación de Koacha. Aunque cantan en inglés es una banda de Montpellier, que cuenta en sus filas con Florian Brinker, guitarrista del excelente "Rinôçérose".
Han editado un primer disco, que tiene el curioso nombre de "The female of the species is more deadly than the male".


Juegan con la música pop y todas sus variantes pero forjando un estilo propio dónde predomina la diversión, el descaro y la profunda voz de Vincent Bacharan. En directo son vitalistas y muy punk en cuanto a actitud e inmediatez de sucesión entre tema y tema.
Nueva ola, punk y pop son las armas con las que cuenta Koacha. El vocalista es un autentico 'frontman', no paró de saltar y disfrutar con el publico en ningún momento de la actuación, llegándose a bajar del escenario en un par de ocasiones.

miércoles, marzo 28, 2007

La Costa Brava en Low Club

El 23 de febrero fui al Low Club a ver a La Costa Brava.
Es uno de los grupos mas prolíficos del pop español, y además de sacar muchos discos, son muy buenos. Y por si fuera poco sus componentes también estan en otros proyectos: Fran Fernandez en Australian Blonde y Francisco Nixon, Sergio Algora en El Niño Gusano, y Ricardo Vicente en Tachenko. Ha dejado el grup Dani Garuz para centrarse por completo en su proyecto en solitario, Da.


Acaban de editar su último disco "Velocidad de crucero" en el sello Mushroom Pillow.
El Low estaba completamente lleno de un público enfervorecido que correaba todos los temas. La costa Brava es un grupo especial unas veces suenan a pop de los 70, otras a bossa nova, lounge, pero siempre con la marcada personalidad de Algora y Fran y su particular visión del mundo, pizcas de surrealismo y de verdad.

jueves, marzo 22, 2007

Triangulo de Amor Bizarro en Low Club

El 16 de febrero fui al Low Club a ver la actuación de Triangulo de Amor Bizarro. Procedentes de Galicia se han convertido en una de las bandas sensación del momento. Acaban de editar su primer disco en el sello Mushroom Pillow, producido por Carlos Hernandez.


Está formado por Rodrigo, Isa, Blas y Julián, y todos cantan, todos tocan, todos bailan. Su sonido es obsesivo, oscuro, hipnótico y violento. Noise controlado y melodías que pasan de la luz a la oscuridad. En directo muestan su música de una manera brutal, recomiendo no perderselo.

martes, marzo 13, 2007

Mendetz en Low Club

El 26 de enero fui al Low Club para ver tocar a Mendetz. Antés había ido al cine, y la peli que fui a ver duró mas de lo que yo pensaba, así que llegué bastante tarde, y había una cola para entrar alucinante. Después de esperar un buen rato, conseguí entrar. Por supuesto dentro ya estaba a tope, pero con un poco de esfuerzo conseguí colocarme en una buena posición para ver la actuación, que ya había comenzado.Había un ambientazo, todo el mundo bailando con los temas de Mendetz.


Mendetz es un grupo que se formó en Barcelona en el 2003, y que definen su música como Casio Punk, aquí nada es grabado ni preprogramado. A partir de elementos electrónicos antiguos y de bajo coste, como un par de sintetizadores Casio de serie antigua y un teclado Yamaha, hacen un rock bailable y muy ritmico.
Han publicado a finales de 2006 un disco con su mismo nombre, Mendetz, que ha causado sensación, colocandose en lo mas alto de casi todas las listas de los mejores discos del año. Un conjunto de canciones cuyo objetivo es hacer bailar sin descanso al público.


Al terminar me encontré con los caris, que Adhará ya me habia dicho que iban a estar allí, y estuve un buen rato con ellos, bailando los temas que pinchaba Dj Amable.

lunes, marzo 05, 2007

Cola Jet Set en Low Club

El 20 de enero fui al Low Club y vi la actuación de Cola Jet Set.
Estaba previsto que tocaran The Unfinished Simpathy pero lo suspendieron de forma imprevista y les sustituyó Cola Jet Set. Aunque hacía poco que les había visto en Elastico, siempre es un placer verles en directo, y se pasa un rato de lo más agradable.


Había una muy buena entrada, y nos lo hicieron pasar un muy bien con su sonido pop fresco y positivo.