Mostrando entradas con la etiqueta Saturday Night Fiber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saturday Night Fiber. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 12, 2008

Saturday Night Fiber (y III)

Y llegó el momento de My Bloody Valentine, la banda que se formó en Dublín a mediados de la década de los 80. Su fama les precede (en algunos de sus conciertos venden tapones para los oídos a la entrada) y cuando en el escenario aparecieron la mayor cantidad de amplificadores que he visto en mi vida empecé a imaginar la que se nos venía encima.
En 1991 editaron el álbum "Loveless", obra cumbre imprescindible para entender la evolución del rock, y que arruinó a su discográfica Creation (su lider Kevin Shields es tan perfeccionista que cuenta la leyenda que se pasaron una semana entera dedicada sólo a la pandereta)


Una experiencia inolvidable, manejan la distorsión como nadie, de una manera que es imposible de creer, y hacen del ruido todo un arte. Capas de sonido que se superponen unas sobre otras formando una atmósfera envolvente.
El final del concierto con "You made me realise" en el que estuvieron mas de quince minutos de un ruido atronador, que se te metía por todas partes y te había vibrar las entrañas, nos demostró que son los indiscutibles reyes del noise pop.


Después venían Hot Chip, la banda de música electrónica que se situó con "The Warning" en un puesto de privilegio entre los que emplean nuevos sonidos aplicados al pop. Unos frikis que pusieron a todo el mundo a bailar.
Nosotros fuimos en ese momento a intentar comer algo, y eso fue lo peor de la noche, porque solo habían montado 4 puestos de comida para todos los asistentes al festival, y las colas fueron continuas toda la noche. Después de estar esperando la mitad de la actuación de Hot Chip conseguimos comernos unos perritos calientes.


Y el broche final para un día tan increíble de conciertos fue Mika, el joven cantante de origen libanés que el año pasado sorprendió al mundo con su álbum de debut “Life In Cartoon Motion”, repleto de buenisimos temas de pop desenfadado como “Grace Kelly”, “Relax, take it easy”, “Lollipop”, “Billy Brown” o “Happy ending”, donde se aprecian su gusto por Freddie Mercury o Prince.


Mika se imagina un mundo lleno de colorido, que es un circo con payasos, bailarinas, globos y confeti, donde todo el tiempo es una fiesta y no se puede parar de bailar. Y construye este mundo en sus conciertos y hace al público asistente participe de él.


Mika nos sorprendió hablando un muy buen castellano, dijo que estaba nervioso por actuar en el mismo escenario en el que antes habían estado tocando Morrissey o My Bloody Valentine y dando las gracias a la organización por montar esta fiesta para que 4.000 locos se diviertan a lo grande. Se le ve feliz sobre el escenario y no dejó de animarnos a disfrutar con él.
Un concierto muy divertido con el que irse a casa con una sonrisa.

lunes, agosto 11, 2008

Saturday Night Fiber (II)

No nos movimos de donde estábamos porque los fans comenzaban a tomar posiciones y queríamos estar en buen sitio para ver a Siouxie, la británica que tuvo una trayectoria admirable junto a los inolvidables Banshees, con quienes ofreció algunos de las mejores momentos del post punk. Ahora continúa con su primer disco en solitario “Mantaray”, donde se nos muestra elegante, pletórica y sin haber perdido magnetismo y personalidad.


Se presentó con un increíble mono de rombos brillantes, que mostraba claramente la estupenda figura que mantiene a la edad que ya tiene, e hizo gala y nos demostró en el magnifico estado de forma en que se encuentra. Los momentos mas vibrantes del concierto fueron cuando sonaron algunos de sus éxitos como ‘Hong Kong Garden’ o ‘Happy House’.


En ese momento fue cuando anocheció y este es el aspecto que tenía el recinto donde se celebró el festival.


Seguimos sin movernos de donde estábamos, porque llegaba el gran momento de la noche, íbamos a poder ver a Morrisey en Madrid, 23 años después del concierto que dio junto a The Smiths en el paseo de Camoens el año 1985. El artista de Manchester que tiene una personalidad apabullante, que levanta tantas pasiones como odios en sus detractores, y que a mi me apasiona la música que realiza.


Mientras preparaban el escenario nos ofrecieron en una pantalla unas proyecciones de películas antiguas en blanco y negro, y por supuesto un momento de una actuación de New York Dolls.
Al igual que en el FIB 2006 se presentó junto a una banda de excelentes músicos jóvenes, todos uniformados con camisetas amarillas, y él elegante como siempre, empapando completamente dos camisas de sudor, destrozando la segunda quedando a pecho descubierto.


Repasó temas de los Smiths, aunque huyendo de los mas tópicos, e interpretando otros como "Ask", "Death of a Disco Dancer" o "Vicar in a Tutu"; y de sus carrera en solitario que no podían faltar como "Irish Blodd, English Heart" o "First Of The Gang To Die". Con un sonido estupendo, que fue la tonica general durante todo el dia, y con todo el poderío que tiene sobre los escenarios, terminó la actuación con el increible "How Soon Is Now", dejandome mas que satisfecho.

viernes, agosto 08, 2008

Saturday Night Fiber (I)

El 19 de julio fui con Fanmaki al Saturday Night Fiber, el festival que este año ha organizado en Madrid el Festival de Benicassim, y que se celebró en el auditorio del parque Juan Carlos I.
Fuimos prontito para pillar un buen sitio y no perdernos nada.


Los primeros en tocar fueron The Rumble Strips, el quinteto formado por Charlie Waller, Henry Clark, Tom Gorbutt, Matthew Wheeler y Sam Mansbridge, que nos vuelven a visitar para interpretar las canciones de su disco de debut “Girls and Weather”.


Abrir un festival, y mas si es tan pronto y con tanto calor, es una tarea complicada. Pero ellos se entregaron completamente con el derroche de energía de su propuesta de pop inmediato, cercano y lúdico.


Y después fue el momento de Babyshambles, el grupo de Pete Doherty, que a pesar de que para la mayoría de público es mas conocido por sus escándalos, tienen ya una interesante trayectoria musical a sus espaldas, con dos discos publicados mas que atractivos, "Down in Albion" de 2005 y "Shotter's Nation" de 2007.


Estuvo bastante mas pasivo de lo que cuentan las crónicas que estuvo el día anterior en Benicàssim, bien por el calor o por no tener enfrente a miles de ingleses entregados. Vestido con su sombrero borsalino y traje de Dior nos mostró pequeños destellos de su genialidad, entre una desidia y desgana general, que ya no se sabe si es pose o actitud vital.