Mostrando entradas con la etiqueta La Casa Encendida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Casa Encendida. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 12, 2010

La Radio Encendida 2010 (y III)

Después actuó Yolanda Camino, una cantautora versada en una formación musical clásica (además de componer y cantar toca el violín), y que ha sido la ganadora del premio a la mejor maqueta del año 2009 en el programa Disco Grande. Sus canciones hablan de pequeños dramas cotidianos en un entorno algo futurista y deshumanizado.


Y detrás de ella vinieron Delafe y las Flores Azules, que interpretaron algunas canciones de su nuevo disco "vs. Las Trompetas de la Muerte", que ha sido grabado con la producción de los Pinker Tones después del cambio que ha supuesto la salida del grupo de Marc Barrachina (Facto).


Los siguientes en actuar en el patio fueron McEnroe, que están presentando su tercer disco en Subterfuge, Tú nunca morirás, tras El sur de mi vida y Mundo Marino, con su estilo intimista basado en instrumentaciones propias, y también de la americana, pero plagadas de ambientaciones, en suaves melodías pop.


Y se terminaron los conciertos con la actuación de Ilegales, la veterana banda liderada por el asturiano Jorge Martinez, que durante este año están realizando la gira de despedida que pone fin a sus treinta años de carrera, en los que han coleccionado notables éxitos.

lunes, mayo 03, 2010

La Radio Encendida 2010 (II)

Después salí hacía el patio, pero se encontraba completamente lleno y me dirigí a las plantas superiores de La Casa Encendida para ver la actuación de Najwa, que interpretó canciones de su nuevo disco "El Ultimo Primate".


Luego volví al auditorio, donde vi a Coque Malla, que el año pasado volvió a primera linea de la actualidad musical con su disco "La hora de los Gigantes". Pero nos contó que en esta ocasión tenía ganas de cantar canciones nuevas y eso fue lo que hizo.


Después salieron al escenario La Bien Querida, en esta ocasión únicamente Ana Fernandez Villaverde y David Rodriguez, que interpretaron acompañándose de sendas guitarras algunas canciones de su celebrado disco "Romancero"


De vuelta al patio vi la actuación de Niño y Pistola, el grupo gallego que la pasada primavera, mientras preparaban su nuevo disco, tuvieron la idea de hacer algo distinto. Crearon a Arthur & The Writers, una pequeña historia propia en torno a un grupo ficticio que ha dado como resultado un disco homónimo y toda una biografía inventada en Internet.

jueves, abril 29, 2010

La Radio Encendida 2010 (I)

El 14 de marzo se celebró en La Casa Encendida una nueva edición de La Radio Encendida, una jornada de programación especial de Radio3, con un montón de conciertos que se emiten desde allí en directo.
Por la mañana comenzó las actuaciones Chico Ocaña, el que fue fundador de Mártires del Compás que ahora ha comenzado en solitario con un nuevo proyecto titulado "Canciones de mesa de camilla".


Luego subió al escenario Jairo Perera, el líder de Muchachito Bombo Infierno, que interpretó algunas canciones del que será su próximo disco "Idas y Venidas", grabado a medio camino entre 'La Cueva' (Barcelona) y 'La Bodega' (Jeréz), que han vuelto a autoeditarse y que saldrá a la calle próximamente.


Luego en el auditorio pude ver a Clint, la banda madrileña de rock instrumental, que el pasado año recibió muy buenas criticas con su disco "Los tipos duros también bailan", y que interpretaron algunos temas adelanto de lo que será su próximo trabajo.


Y ya por la tarde, también en el auditorio comenzaron los conciertos Cohete, que debutaron en 2006 con un EP autoproducido, y en 2009 ha visto la luz su álbum debut, grabado y mezclado en casas de madres, sótanos, casas rurales e incluso en estudio de grabación. Con letras en castellano que tratan sobre temas de la vida: la comida, la salud, los animales domésticos o la nada.

jueves, enero 14, 2010

Tulsa en La Casa Encendida

El 29 de noviembre fui a La Casa Encendida para ver el concierto de Tulsa, la banda liderada por Miren Iza, que me fascinó y atrapó con las canciones de desengaño y desánimo de su anterior disco "Solo me has rozado". Estuvo presentando las canciones de su nuevo disco "Espera la pálida" que se publicará el 19 de enero y es una delicia tras otra.


Miren Iza se ha superado en este nuevo disco, que sigue adherido a la Americana en su facción alternativa, pero moviéndose entre rock, country y pop del Medio Oeste con letras en castellano. Como ha declarado Miren "Solo volvería a escribir en inglés si me enamorara de un americano, me llevara a vivir a Wichita y después de 20 años viviendo allí, en nuestra casa móvil, sintiera que es hora de que me entiendan mis vecinos".


También ha dicho que son canciones “para yonquis del hundimiento”, que reparan y protegen. El álbum ha sido producido por Karlos Osinaga (Lisabö), que parece haber inspirado al grupo a eliminar todo lo superfluo, concentrarse en la esencia de sonido y sentimiento. Grabado en directo y sin demasiadas tomas, a excepción de las voces, todo se registró en una sola semana, y ha contado con la colaboración de Anari.

sábado, diciembre 19, 2009

Hanne Hukkelberg en La Casa Encendida

El 5 de noviembre fui a La Casa Encendida para ver el concierto de Hanne Hukkelberg, la cantante y multiinstrumentista noruega, nacida en 1979, que construye a su alrededor un mundo nuevo y fascinante. A medio camino entre los universos que habitan Múm y Tom Waits, Björk y Billie Holiday, se encuentra el lugar del que surge su música ensoñadora y refinadamente vanguardista, convirtiéndola una de las artistas más originales e interesantes del panorama europeo contemporáneo


Tras sus dos primeros álbumes, Little Things y Rikkestrasse 68, esta artista escandinava vuelve a la primera línea de la actualidad musical con su esperado tercer disco, Blood from a Stone, que la crítica ha calificado como "su obra más pop". Pop, jazz y ecos electrónicos son las banderas de Hukkelberg que a lo largo de su carrera se ha rodeado de lo más granado del campo experimental y jazzístico nórdico como Jaga Jazzist, Dinosau y Shanning, entre otros.


Hanne pasó siete meses en una aldea remota al norte de Noruega componiendo el nuevo álbum, que posteriormente grabó en los estudios Propeller de Oslo con su productor habitual, Kare Vestreim, reorientando en esta ocasión su trabajo hacia sonoridades más cercanas al rock, pero sin dejar nunca de lado su personalísima visión sobre el modo de construir canciones y tejer paisajes sonoros.