Mostrando entradas con la etiqueta La Boca del Lobo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Boca del Lobo. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 15, 2010

Antonio Arias en La Boca del Lobo

El 30 de noviembre fui a La Boca del Lobo a ver la actuación de Antonio Arias, el líder de Lagartija Nick que estaba presentando su disco de debut en solitario 'Multiverso', donde da rienda a suelta a sus inquietudes, dedicándolo exclusivamente a la astronomía y a la física, con motivo del Año Internacional de la Astronomía.
Fue el astrónomo José Antonio Caballero, que desarrolla su trabajo principalmente en el Max-Planck-Institut für Astronomie de Heidelberg, quien le animó a musicar poemas sobre ciencia y le proporcionó la posibilidad de grabar tres de las diez canciones en el Observatorio Espacial de Calar Alto en Almería.


La música fluye con la temática de las canciones. Música espacial, música pop o psicodélica futurista para este viaje a la literatura astronómica. El disco está producido por Paul Grau, quien ya lo hizo en los discos de Lagartija Nick 'El Shock de Leia' y 'Larga Duración'.
En 'Multiverso' colaboran Noni y Alex de Lori Meyers, Eric, Lorena y Víctor de Lagartija Nick, y Floren y J de Los Planetas, que estuvo allí esa noche para interpretar la canción "Laika".

sábado, octubre 13, 2007

Mercedes Ferrer en La Boca del Lobo

El 5 de julio fui a otra sesión de "Canciones Desnudas" en La Boca del Lobo. En esta ocasión actuaba Mercedes Ferrer, la ya veterana rockera, y uno de los personajes más interesantes y desconocidos de la música española.


Fue un concierto muy íntimo, como se pretendía. Mercedes a solas, con su guitarra, hizo un recorrido a toda su carrera, y le contó a Diego y a todos los que estabamos allí un montón de confidencias.

lunes, octubre 08, 2007

Deluxe en La Boca del Lobo

Se está celebrando en La Boca del Lobo una serie de conciertos llamados Canciones Desnudas, y que están organizados por Diego A. Manrique.
En estos conciertos se pretende crear un ambiente íntimo, en el que Diego Manrique y el artista conversan sobre su trayectoria y cual es su proceso para crear las canciones, y luego las interpreta en formato reducido. Un experiencia muy interesante.
El 27 de junio actuó Deluxe.


La sala estaba completamente abarrotada, y Xoel nos fue contando y cantando, haciendo un repaso a toda su trayectoria. Un concierto muy especial.

viernes, junio 08, 2007

Watch TV & The Primetimes en La Boca del Lobo

El 11 de mayo fui a La Boca del Lobo a ver la actuación de Watch TV & The Primetimes. Este concierto se enmarcaba en el ciclo Madrid Circuito Independiente 07 que programó la Asociación de Salas de Música en Directo durante los días de las fiestas de San Isidro.


El grupo está liderado por el productor y remezclador Rubén García, y hacen una música eléctronica muy bailable, un groove muy funky.
En 2006 editaron el disco "Discolexia", donde atacan con el funkydiscosoul más dirigido a las pistas de baile, rompiendo con el sonido de su anterior disco, que era más jazz y con sonidos más limpios.

miércoles, febrero 07, 2007

Julio Bustamante en La Boca del Lobo

El 13 de diciembre actuó Julio Bustamante en La Boca del Lobo.
Yo pensaba que el concierto iba a ser antes, así que me pasé por allí, entré en la sala y estaban probando sonido. Pude quedarme todo el tiempo que estuvieron probando, así que tuve un miniconcierto privado para mí solo.


Por favor, no confundirle con el otro Bustamante, ni punto de comparación. Julio Bustamante es un compositor y cantante valenciano, que lleva mas de 30 años editando maravillosos discos pop, tanto en castellano como en valenciano. A pesar de ello es un desconocido para la mayoría del gran público.
Yo me enganché a su música con su libro-CD del año 1996 "Sinfonía de las horas", donde había temas tan increibles como "Hablando de Van Morrison", donde se puede oir:

Hey, Van Morrison, me recuerdas la felicidad
y los niños abrazados a las piernas
el domingo en la cocina esperando el arroz,
esperando el arroz ...

Cuando cierro los ojos aún puedo verlos,
olerlos aún, tocarlos aún
con la punta de los dedos, con los brazos del alma,
acariciar sus cuerpos, bañarlos en besos.
Yo quisiera soñar y soñar, y no despertar.

Hey, Van Morrison, Bobby Dylan, Camarón que te vi,
me recuerdas la libertad total, la libertad sexual,
la libertad, libertad ...
Cuando la Cía ni el sida nos podían parar,
no nos podían parar.
Y todo era vivir al día, y poder amar con cual y con tal
y con tal y con cual, y sha-la-la, baby. Oh, yeah ...


Su último disco es "Material volátil" editado en el 2005. Si todavía no habeís oido nada de Julio Bustamante, no podeis dejar de pasar ni un momento más.