Mostrando entradas con la etiqueta Sonorama 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonorama 2009. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 04, 2009

Sonorama 2009 (y III)

Continuamos bailando a todo ritmo con We Are Standard, el grupo de dance-rock formado por Txakartegi, Jon Aguirrezabalaga, Javi Leta, D.W.Farringdon y Juan Escribano, que se fundó en Getxo a mediados de 2002. Ganaron el proyecto demo del FIB y su disco de debut fue un éxito y la larguísima gira de presentación les llevó por toda España y algunos países europeos.


Hace poco han ganado el premio de la MTV al mejor grupo español del año y mañana van a competir en Berlin por el premio a la mejor banda europea. Prueba de su repercusión internacional es que van a realizar una gira de presentación por Estados Unidos y Canadá.


Y rematamos el festival con Infadels, el grupo inglés de rock electrónico originario del barrio londinense de Hackey. El álbum debut del grupo, We are not the Infadels, fue producido por Jagz Kooner y editado en Enero del 2006, y rápidamente se hicieron un nombre en la escena en vivo del Reino Unido ganando admiradores al abrir conciertos de Faithless, The Prodigy y Hard-Fi.


Continuaron en 2008 con “Universe in reverse”, con un rock con carga electrónica en la linea de Radio 4 o The Rapture. Pusieron muchísimas ganas sobre el escenario (al teclista por ejemplo tenían que sujetarle la tarima porque sino la hubiese tirado de los alocados saltos que pegaba) y nosotros disfrutamos con algunos de sus singles como "Love like semtex" y la bailable versión del "Sweet Dreams" de Eurythmics.

viernes, octubre 30, 2009

Sonorama 2009 (II)

Luego estuvimos viendo a CatPeople, que continuaban con su incansable gira por casi todos los festivales de este verano, presentando su disco "What's the time Mr Wolf?", que justamente hoy he visto que ha sido elegido por MondoSonoro como uno de los 5o mejores discos españoles de la última década.


Y llegó otro de los grandes momentos de la noche con la actuación de James, el famoso grupo de rock alternativo de Manchester, formado en 1981. Después de la marcha de su cantante Tim Booth en 2001, el grupo se volvió inactivo, aunque no se confirmó la separación oficialmente, volviendo a dar conciertos en enero de 2007.


Sonaron los grandes temas de la banda como ‘Sit down’, ‘Tomorrow’ o ‘Sound’ mientras que su carismático líder Tim Booth no paraba de moverse, animando sin parar al personal, y subiendo sobre la valla que separaba el público del escenario, parte del cual terminó subiendo como fin de fiesta.


Después de una pausa para recuperar fuerzas con un estupendo bocadillo de chorizo, disfrutamos viendo a Sunday Drivers, que consiguieron mover a la masa con temas tanto de su nuevo trabajo "The End Of Maiden Trip" (abrieron con "(Hola) To See The Animals") como de los anteriores. Cerraron con broche de oro con "Little Heart Attacks" y la maravillosa "Often".

miércoles, octubre 28, 2009

Sonorama 2009 (I)

Un año mas, y como ya va siendo tradición, el 15 de agosto fui con Fanma a Aranda del Duero para disfrutar de la jornada del sábado de la edición de este año del festival Sonorama. Cuando llegamos estaban actuando Second, de nuevo en el festival que les dio una de sus primeras oportunidades allá por el 2003. Terminaron su actuación con un montón de gente bailando sobre el escenario.


Luego estuvimos viendo a Tokio Sex Destruction, que estaban presentando su nuevo disco "The Neighbourhood". El cuarto disco de la banda ha sido producido por Gregg Foreman (The Delta 72, CatPower), que también se ocupa de los teclados.


Otra novedad ha sido la incorporación de R.M. Sinclair al bajo, que llevaba tiempo girando con la banda pero aun no había participado en ninguna grabación. Fue una descarga brutal de energía, como lo son siempre sus actuaciones, y su lider R.J. Sinclair no paro de moverse entre el público.


Y después llego el momento de ver una de las actuaciones que mas me apetecía del día, el espectaculo OJO con La Mala, con La Mala Rodriguez, Refree y la Original Jazz Orquestra Taller de Músics. La Mala Rodríguez, con una voz única y sus letras reivindicativas, es actualmente una de las artistas más reconocidas del escenario hip hop español. El compositor Refree es uno de los músicos que más curiosidad han despertado en los ámbitos musicales nacionales e internacionales. Los dos, amparados por el sonido rotundo de la Original Jazz Orquestra Taller de Músics, presentan esta nueva propuesta musical.


La propuesta consiste en pasar las canciones de la Mala por el filtro del jazz y una “big band”, con casi 20 músicos en escena. Los arreglos de Refree y la Orquesta convierten los temas en algo distinto, interesante y, sobre todo, muy bien hecho. Hay versiones, como la de ‘La niña’, que son flipantes y había momentos en los que simplemente me quedaba con la boca abierta. Además ella estaba monisima con ese vestido negro al estilo Gilda.