Mostrando entradas con la etiqueta ContraClub. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ContraClub. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 05, 2009

Martin Page & The Polaroids en ContraClub

El 19 de junio fui al ContraClub a ver la actuación de Martin Page acompañado por The Polaroids. Ha sido guitarrista de varias bandas de rock, como "Alma Mater", formación en la que permaneció durante 4 años, y ahora decidido crear su propio proyecto en solitario.


Su sonido va desde el nuevo folck rock hasta el grunge de los 90. Ganó el concurso de maquetas del festival Ecopop y ha grabado en su habitación "Secrets Of My Own", un EP de 7 canciones totalmente autoproducido y en el que toca casi todos los instrumentos, y en el cuenta con las colaboraciones de Vetusta Morla y otros amigos.

lunes, marzo 02, 2009

J.F.Sebastian en ContraClub

El 7 de febrero fui al ContraClub a ver la actuación de la banda madrileña J.F.Sebastian, nombre tomado de un personaje de Blade Runner. Están presentando su disco de debut autoeditado "Ten Fingers". Se definen como un grupo acústico cuya música suena a cosas hechas a mano, delicada, rica en matices, y con una calidad que muchos querrían. Ellos dicen que lo suyo no es folk, no es pop, no es rock, es frolck.


Curtidos en directo por los locales de la capital, son uno de los grupos favoritos del cineasta Julio Medem y también de Leonor Watling, que ha colaborado con ellos en Mercy, uno de los temas más inspirados de este disco de debut.


Tienen un poco de Belle & Sebastian y Violent Femmes, y sobre el escenario llevan una guitarra, un charango, el bajo, la viola y percusiones, toda una banda acústica, sin nada de electricidad. En su repertorio están los temas propios y juegan al eclecticismo con las versiones (se comprueba que les da igual Boomtown Rats que Johnny Cash).

domingo, enero 25, 2009

Cold Feet y Helio en ContraClub

El 9 de enero fui al ContraClub a ver un concierto de las semifinales del concurso ContraIndieCanciones.
Las primeras en actuar fueron Cold Feet, el dúo formado por Carmina y Eva, que actuaron en formato acústico. En su música se aprecian fuertes influencias anglosajonas, sobre todo del folk de vanguardia norteamericano y de gente como PJ Harvey.


Y después actuaron Helio, el grupo formado en Altea por Irene y Ruben, que se conocieron en el instituto y desde hace poco decidieron dedicarse por entero a este proyecto. Han involucrado a Hermes de Valencia al chelo, consiguiendo combinar su bonito sonido de cuerda a sus temas de pop elaborado. Terminaron su actuación con una impresionante versión de Radiohead.

sábado, noviembre 15, 2008

Florencia Aragon y L.A.B en ContraClub

El 1 de noviembre fui al ContraClub a ver una jornada del concurso ContraIndieCanciones.
La primera en actuar fue Florencia Aragón, la actriz, cantante, saxofonista y pianista bonaerense afincada en Madrid. Vino a España en el año 2003 para formar parte de la puesta en escena del musical “Cabaret”.


Desde febrero de 2006 decidió dejar de formar parte de dicho espectáculo para aventurarse en proyectos personales. Actuó acompañada de Camilo Bosso Cox (contrabajo) e Isaac Martín (guitarra acústica) interpretando composiciones originales que combinan, principalmente, las armonías del jazz, los ritmos rioplatenses y letras en español.


Y después actuaron L.A.B., un trío que aparecen con una pinta muy seria, pero luego te tronchas de risa con ellos, con una música que bebe de la tradición latinoamericana, rancheras, corridos, bossa-nova; y también del rock y cualquier cosa que les apetezca.


Cantan en castellano, en inglés, en portugués, italiano y cualquier otra lengua que se les ponga por delante o se les ocurra, con unas letras paródicas y muy divertidas. Son una especie de "Les Luthiers" modernos.

domingo, octubre 19, 2008

Vilma y los Señores en ContraClub

El 26 de septiembre fui al ContraClub a ver la actuación de Vilma y los Señores, el grupo formado por Vilma (Gemma Martín-Consuegra), compositora, voz y guitarra; Ricardo Moreno, batería y marimba, el componente de Ronaldos, colaborador de Mastretta y mucha otra gente, que es su marido; y David Gwynn, que ha acompañado a Quique González, Marlango o Rosenvinge, a las guitarras. Están presentando su disco de debut "Turbulencias".


Vilma es una mujer de apariencia frágil, menuda, de enormes ojos y sonrisa inmensa. Hacen baladas con aires fronterizos, oscuras, primitivas, deudoras de México, que narran relaciones difíciles, de oportunidades perdidas, tortuosas, con letras de desamor y desgarro, como si Julieta Venegas se encontrase con Chavela Vargas.