Allí vi a Emma Get Wild, un proyecto iniciado en Valencia en febrero de 2003 por Isabel Castro y Salva Fito, tomando como referencia el rock independiente de las dos últimas décadas. Están presentando las canciones de su segundo disco "Heavenly creatures" recién editado en Malatesta Records.
Su repertorio está compuesto mayoritariamente de baladas y medios tiempos en clave acústica con un estilo cercano al nuevo indie folk o lo que ahora todos llaman “americana” siguiendo las huellas de Walkabouts, Neil Young o Emmylou Harris. Folk, country árido y sensibilidad pop, muy bien ejecutado por la bella y llena de matices voz de Isa y unas instrumentaciones sencillas.
8 comentarios:
como si viviera en otra ciudad, igualico,igualico...
Que conste que yo me enteré de la existencia de este sitio ese día :-D
Hola!! Somos emma get wild!! Solamente queríamos saludarte y la verdad es una sorpresa encontra un blog en el que se habla de Emma.
Un abrazo y a ver si nos vemos pronto.
Hola emma get wild!!
Soy amigo de Landete y estuve con él viéndoos en Ruzafa. Me gusto mucho lo que hacéis. A ver si os pasais por Madrid y nos vemos.
Un abrazo.
hostia!! un antiguo ring?? Mira que sois agresivos en valencia!!!
jajajaja, que va!
En los años 50 el boxeo era un deporte muy popular, y Russafa un barrio muy activo, con muchos teatros y demás. Ese recinto es de esa época.
Mare mia, ya te digo Fanma como son en las provincias... al menos ya está reahabilitado el ring..., mejor que suene música que puñetazos, la verdad... (que conste que hoy aún sigo agresiva...)
jajajaja, que tu digas eso que ayer querías destrozar la mitad de las marquesinas de la EMT! :-D
Si, mucho mejor que ya no se boxee y se aproveche el espacio para actividades culturales.
Publicar un comentario