En la plaza esta el Arena, un anfiteatro romano que fue construido en el año 30 en un lugar que entonces estaba fuera de las murallas de la ciudad y que tiene una capacidad para 30.000 espectadores. Los ludii (espectáculos y juegos) que se escenificaron allí fueron tan famosos que los espectadores solían venir de muchos otros lugares. Ahora es conocido por las producciones de óperas que se realizan en él.
Continué por el Corso Porta Borsari cruzando por la puerta del mismo nombre. La Porta Borsari es una puerta de la muralla romana. En la época romana se llamaba Porta Iovia por la presencia del vecino templo dedicado a Giove Lustrale. En la edad media se llamó Porta di San Zeno, mientras que el nombre actual se refiere a los Bursari, es decir los guardias que cobraban los aranceles.
Y llegué a la Piazza delle Erbe, la plaza más antigua de Verona. Se encuentra sobre el Foro Romano. En la época romana era el centro de la vida política y económica. El monumento mas antiguo de la plaza es una estatua llamada "Madonna Verona", que es realmente una estatua romana fechada en el 380. Frente al Palazzo Maffei se encuentra la columna de mármol blanco, en cuya parte superior está el León de San Marcos, símbolo de la República de Venecia.
El lado norte lo ocupa el ayuntamiento con la torre dei Lamberti, que es una torre medieval de 84 metros. Su construcción se inició en 1172. En mayo de 1403 un rayo cayó sobre la torre y en 1448 comenzó la restauración y elevación, que duró hasta 1464. Su gran reloj se añadió en 1779.
Muy cerca está la Casa Di Giulietta, un edificio que se remonta al siglo XIII, con una preciosa fachada de ladrillos y que han convertido en una atracción turística, como si Romeo y Julieta hubieran existido de verdad. Las paredes del pasillo que lleva al patio están llena de notas dejan los enamorados. La ventana gótica y el balcón donde cuenta la historia que salió Julieta para ver a Romeo fueron creados a inicios del siglo XX para preparar el escenario que los visitantes querían ver.