Y después ya actuaron Cocoanut Groove, el proyecto musical del jovencito sueco Olov Antonsson, que apenas tiene veintitrés años y ya sabe dominar todos los palos de la música, componiendo, interpretando y cantando. Comenzó haciendo canciones con este nombre en verano de 2007, uniéndose para sus primeras grabaciones con Calle Thoor, Frida Danielsson, Ivar Lantz, y Mattias Malm, realizando un pop armonioso, trise, somnoliento, con reminiscencias a Clientele.
Hace un año lanzó su álbum de debut Madelaine Street, un disco repleto de joyas brillantes y bien pulidas, orquestadas y arregladas, con el que recordamos los mejores momentos de Nick Drake, The Smiths o Beach Boys. Una estudiada combinación de piezas más impetuosas junto con otras más delicadas e intimistas, nostalgia por amores perdidos arropada en un pop preciosista y delicado.
5 comentarios:
Que modositos se ve a los segundos.
Supertramp?? madre mia...se me ha removido algo por ahí dentro, por el cerebro.
Pero algo bueno o malo? :-D
Si, los Cocoanut suenan muy suaves.
Anecdota que me vino a la mente con el post, en Venezuela hay una ciudad que se llama maracaibo donde la gente comenzo a poner todos los nombres mas originales del mundo y que se siguen usando hoy en dia. Uno de ellos es USNAVY en honor a los barcos americanos que llegaban, que tal? :)
Besos.
Hace tanto, tanto, tanto, que no voy a un concierto........ Tengo un mono que no veas!!
Waiting: Que grandes! y seguro que se pronuncia tal como se lee, verdad? jajaja
Besos!
Adhará: y con lo que te gusta y lo bien que te lo pasas. A ver si puedes ir pronto a alguno.
Un beso
Publicar un comentario