Su nombre deriva del nombre de la antigua quinta que ocupaba el lugar en el que actualmente se encuentra el cementerio.
Allí yacen personalidades ilustres, que se encuentran enterradas en el "Rincón de los Artistas", sobre todo actores, cantantes, escritores y pintores. La fadista Amália Rodrigues, inicialmente enterrada aquí, fue posteriormente trasladada al Panteão Nacional.
También está allí el mausoleo de Pedro de Sousa Holstein, el mayor mausoleo particular de Europa, con cerca de 200 cuerpos y restos mortales pertenecientes en la misma familia, con la excepción de dos sacerdotes.
Un lugar muy tranquilo y especial donde no parecen poner problemas para hacer fotos de los monumentos funerarios.
Es curioso ver los panteones similares a pequeñas casas, algunas con jardín, con cortinas o ventanas, y los ataúdes no están enterrados, sino colocados dentro de estas casas y acompañados de algunos objetos personales de la familia.
14 comentarios:
Madre mía... pagando alquiler hasta después de muerto, jajajaja
Sería un buen lugar para hacer "antropología", ibas tu solo?
Si, iba solo y además no había casi nadie en el cementerio.
Aquí al paso que vamos seguiremos pagando hipotecas después de muertos, jajaja
Ni idea de esto.
Es curiosísimo eso que dices de los panteones y el feretro.
Me gusta visitar cementerios como este. Y además me lo recomendó una amiga que estuvo viviendo en Lisboa.
Masmi, o eres super eficiente como turista, o te has ido a vivir a Lisboa...
Y yo quiero que me entierren en algún "rincón de artistas"!
Lo conseguirás, dentro de muuuuchos años :-)
Intento organizarme para que me de tiempo a ver bastantes cosas.
bueno, bueno, el castillo!!!
Te has fijado? Ese señor quería reposar en una fortaleza :-D
Visitar los cementerios es una costumbre que compartimos :-) y que nos fomentaste en Berlín. Hemos visitado en medio mundo y todos tienen un encanto especial: monumentales, pequeños, "alegres", históricos...
De hecho: cementerios y algún que otro osario.
Hay gente que se extraña cuando le dices que vas a ver cementerios, pero son sitios muy interesantes y hay algunos que son muy chulos.
Nos gustaría tener tu autorización para enlazar éste artículo en nuestro espacio " http://imatgesdesilenci.blogspot.com/"bajo el título -es muy interesante-...que es lo que nos parece tu espacio,sincero,variado y divulgativo
Por supuesto que si, es un honor!
Perdonad que no me haya podido pasar por vuestro blog. Lo tengo anotado, pero últimamente ando fatal de tiempo.
Un abrazo.
Ya lo hicimos,si no te pareciese bien,nos lo dices.No por ello dejaremos de visitarte.Hasta pronto
Precioso cementerio. De los que nos gustan.
Cada vez ampliamos más la ruta prevista por los cementerios lusos...
Publicar un comentario