Subiendo por Rua Garret llegue a la Praça Luís de Camões, donde se encuentras tres iglesias Nossa Senhora de Loreto, Nossa Senhora de Encarnaçao y Nossa Senhora dos Martires. En el centro de la plaza, diseñada por Vítor Bastos e inaugurada en 1867, hay una estatua del poeta nacido en el siglo XVI construida en bronce. Camoes fue el creador de la "Lusiadas", una epopeya heroica, que exalta los viajes portugueses de descubrimiento y conquista. La fecha de su muerte es fiesta nacional en Portugal.
Junto a la plaza se encuentra A Brasileira, un hermoso café de los años 20 decorado en estilo Art Deco, que durante décadas fue punto de encuentro de varios artistas portugueses, como Fernando Pessoa, Almada Negreiros o Jorge Barradas. A Brasileira do Chiado vendía el "auténtico café de Brasil", producto muy apreciado en aquella época.
En su terraza conservan una estatua de Fernando Pessoa sentado a una mesa. Fernando Pessoa, es uno de los mayores poetas y escritores de la lengua portuguesa y de la literatura europea. Durante su vida se dedicó al periodismo, la publicidad, el comercio y, principalmente, la literatura, en la que se desdobló en varias personalidades conocidas como heterónimos. De día Pessoa se ganaba la vida como traductor y por la noche escribía poesía, no "su" poesía, sino la poesía de diversos autores ficticios, diferentes en voz, estilo y modos. Los más importantes fueron Ricardo Reis, Alberto Caeiro, Álvaro de Campos y Bernardo Soares, e incluso publicó críticas contra sus propias obras firmadas por sus heterónimos.
Continué paseando por la Rua Serpa Pinto, hasta llegar al Teatro Nacional de São Carlos, que fue construido entre los años 1792-1795 por José da Costa e Silva, substituyendo a una antigua ópera destruida en el Terremoto de 1755. Fue diseñado siguiendo la línea de La Scala de Milán y del San Carlo de Nápoles. Junto a el se encuentra el Convento de São Francisco da Cidade, que en la actualidad es la Faculdade de Belas Artes de Lisboa.
12 comentarios:
Como me gusta el balcón iluminado de morado y verde!!
Chulisimo!
Está sobre una cafetería, junto al Teatro Nacional.
Oh, super que bonito, ya tengo ganas locas de ir. Un besito.
Lisboa es una preciosidad. Ya verás como disfrutas un montón allí con tu pisha ;-)
Woooow... qué bien!!!
Suena a que te tocó buen clima, para empezar, qué lindas fotos... qué bueno andar de paseíto... snif...
tengo sueño...
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Es muy prontito allá!! ;-)
Lisboa tiene un clima bastante suave, estupendo para pasear. Sigue mirando las otras fotos a ver si también te gustan.
Besitos
Hay una gran cantidad de autores portugueses que son prácticamente desconocidos fuera de sus fronteras. Entre los que los desconocen me apunto el primero, he oído hablar de todos, pero no he leído nada suyo.
Veo que la ciudad ha mejorado mucho en los últimos 10 años. Confío en que mantenga su encanto de abandono y tristeza, aunque esté más cuidada y alegre.
Si muchos, en general Portugal es un gran desconocido.
Mira las siguientes fotos y veras como sigue manteniendo ese encanto de abandono. Te gustarán.
Que pintoresca es Lisboa...muy chula y esa cafeteria tan barroca... realmentes hermosa, sobre todo la ilumincion me gusta mucho!!!!!
Es verdad, tiene una iluminación muy suave, mucho mas recogida que los intensos focos que ponen en mi tierra :-D
A la Brasileira hay que ir sin dudarlo cuando se visita Lisboa ;-)
Un besote!
Uhmmm a mi también me gusta mucho el balcón..., pero creo que para verlo desde fuera...
Ves de esto ya o no lo vi, o no lo recuerdo...
Visto desde fuera es espectacular!
Esto está cerca de la plaza Camões, por unas calles que bajan.
Publicar un comentario