Estas son las fotos que voy haciendo, con algún pequeño comentario. Mis salidas, mis entradas, conciertos, exposiciones... De la vida cotidiana no hay muchas, creo que de momento tengo alguna cosa más interesante que enseñaros, pero algún día llegará.
Que decir... Nací en Buñol, un pueblo de la provincia de Valencia. Estudié informática en la Universidad Politécnica de Valencia, y llevo mas de 7 años trabajando y viviendo en Madrid.
En medio he hecho unas cuantas cosas mas, pero eso ya lo ireis descubriendo.
Teo Lucadamo / El dilema del rapero blanco
-
Tengo la convicción de que la imagen de Teo Lucadamo cambió por completo
cuando en RTVE decidieron enchufarle, llorando, durante la retransmisión de
los ...
Hasta aquí
-
Hoy es mi cumpleaños y el regalo que me voy a hacer es dar por finiquitada
esta etapa de mi vida.
Sí, este blog queda oficialmente suspendido.
No me su...
¿Cuándo llega el perdón?
-
¿Les ha pasado que tienen la NECESIDAD de avanzar pronto, de dejar todo
atrás y por más que lo desean, no pueden? Porque quieres perdonar y seguir
con tu...
Salir de casa
-
Programa doble en el festival Dock Of The Bay de San Sebastián. El viernes
15 a las 20.00h., proyección del documental "Salir de casa" en los cines
True...
39 meses,dos hijos, dos milagros
-
Cuánto ha llovido (para bien) en estos últimos años, cuántas cosas buenas
me han pasado, no puedo poner en palabras lo noble que la vida ha sido
conmigo en...
LA TEMPLANZA de María Dueñas
-
Cuando descubrí a María Dueñas en su obra EL TIEMPO ENTRE COSTURAS,corrí la
voz a diestro y siniestro del gran hallazgo que había hecho y la mayoría de
es...
Doença e Anticorpos
-
Quando surge uma doença, é de se esperar que o corpo comece a reagir.
Quanto mais rápido melhor.
Nesse sentido, a doença social provocada pelo tráfico de d...
Contrato con Dios
-
La novela que me faltaba de Juan Gómez-Jurado (@JuanGomezJurado). No las he
leído en orden como se puede ver. Comencé con Espía de Dios, pasé después a El...
El año que acaba.
-
Mi año se acaba en septiembre, comienza el nuevo “curso escolar”, refresca
el tiempo, empieza a acercarse velozmente mi cumpleaños…
Este año, que se acaba,...
De vuelta por aca!!!
-
Hola a todos!!!!! después de tanto tiempo de ausencia vuelvo a contarles
algo que me hace muy feliz, en su momento hubo algo que me impidió cerrar
el blog...
Xoel López ha decidido dar por terminado su proyecto musical Deluxe, uno de los referentes del indie español. Ha declarado que necesita regenerarse como persona y artista: "Para moverse artísticamente hay que moverse vitalmente y el trabajo de los dos últimos años ha sido, por momentos, un poco duro de más. No he llegado a quemarme realmente pero creo que lo más honesto es no llegar a ese punto. Por eso creo que esta etapa debe llegar a su fin, para pensar y ver con qué me quedo de todo esto y qué es lo que voy hacer con mi vida o con mi música".
Para ello ha decidido irse a vivir una temporada a Nueva York y Buenos Aires, y antes está dando unos conciertos para despedirse de sus amigos. El 21 de enero tocó en La Pequeña Bety junto a sus amigos y compañeros de andanzas musicales Iván González y Javier F Pollán, con los que forma el proyecto Los Bracos.
Con esta formación de trío rock nos ofrecieron versiones muy especiales de R&B, el rock’n’roll, beat y folk-rock de los 60 y 70, con temas clásicos de Zombies, Simon & Garfunkel, Neil Young, pasando por los Byrds, Spencer Davis Group, The Small Faces e incluso la Velvet Underground. Unas canciones estupendas interpretadas fantásticamente, con las que nos despedimos de Xoel, desandole mucha suerte en sus futuros proyectos.
El 15 de enero me fui a pasar el fin de semana a Lisboa, y una vez allí me alojé en el Lisbon Lounge Hostel, que se encuentra en un edificio antiguo, en todo el centro de la ciudad, en Baixa, a pocos metros de Praça do Comercio. Está decorado para crear un ambiente cómodo, relajado, con unos salones donde poder sentarse a charlar, a tomar un café o conectarse a la red a buscar información.
También donde descansar, leer un rato mientras escuchas un poco de música.
Y una cocina amplia y acojedora donde desayunar rodeado de japonesas, y donde disfruté de una cena estupenda con una pareja francesa y una chica medio holandesa-maña.
Durante el mes de enero la sala El Sol está celebrando su 30º aniversario de vida. Desde 1979 programando buenos concierto, convirtiéndose en uno de los referentes de la escena musical madrileña. El 15 de enero actuó Josele Santiago, el que fuera durante 17 años líder de Los Enemigos, que desde que en 2004 comenzara su carrera en solitario ha publicado 3 discos, el último "Loco encontrao", editado el año pasado, que es el que está presentando ahora en directo.
Josele Santiago es un ejemplo de artista personal, imaginativo y honesto, que emana pureza y coherencia, con gran personalidad, escéptico, sensible y duro. Que desoyendo las leyes del mercado ha construido una carrera intachable. Este nuevo disco constituye un paso adelante mas de este crooner castizo, fue grabado y mezclado durante la primavera por la exquisita mano de Pablo Novoa. Destaca sobre todo su cavernosa voz, y unos textos llenos de acidez y cordura, plagados de participios (derretío, sudao, tumbao, arrastrao, esconjondriao y así hasta ciento).
En estos momentos se hace acompañar por su banda "Las Menudencias" formada por unos estupendos músicos: David Krahe, guitarrista de Los Coronas, el argentino Luca Frasca a los teclados, Jorge Santos a la batería, y Javier Rojas "El Tío Calambres" al bajo. Aunque se centró en su último disco, interpretó otros temas de su larga carrera, por lo especial del día, para disfrute de todos sus seguidores que abarrotaban la sala.
El 14 de enero fui a Moby Dick, y los primeros en actuar fueron Evripidis and his Tragedies, el proyecto del griego Euripidis Sabatis, residente en Barcelona y que apareció sobre el escenario solamente acompañado por su teclado y dos de sus maravillosas coristas, y nos mostró su pop cabaretero de aires yeyés y sus melodías muy cercanas a las de Magnetic Fields.
Y tras él comenzó la actuación de Pelle Carlberg, que vino a presentar su último álbum, The Lilac Time, acompañado unicamente con su guitarra y la compañía de un estupendo hombre orquesta que tocaba el bajo, la armónica, hacía los coros, y llevaba la percusión con una maleta que hacía de bombo y una caja con pedal. Se nota que cada vez tiene mas parroquia en nuestro país, porque la sala estaba completamente llena, a pesar de la fría noche que hizo. Nos cautivo y caimos rendidos a sus pies desde el primer tema, por sus estupendas melodías y por su simpatía y saber estar.
Dio un repaso a canciones de sus tres discos, contando anécdotas entre canción y canción, destacando los problemas en el aeropuerto de Barcelona con una compañía de bajo coste que le inspiraron "Fly Me To The Moon", "Because I’m Worth It" que es una canción dedicada a los nacidos en los 70, según él, la generación "porque yo lo valgo", o la que cuenta como es crecer en Suecia, "Middleclass Kid". Con todos entusiasmados reservó para el final la canción con uno de los títulos mas largos de la historia del pop "Clever Girls Like Clever Boys Much More Than Clever Boys Like Clever Girls" y la fantástica "Pamplona", que fue coreada por todos.
El día anterior pude asistir a una actuación, organizada en el último momento, en la librería La Buena Vida, donde pudimos disfrutar de su música y su presencia de una manera mas intima y cercana.
Allí pude grabar este vídeo mientras interpretaba el tema "1983 (Pelle & Sebastian)".
El 10 de enero tuvo lugar en el Neu! Club la fiesta del decimoquinto aniversario del sello Jabalina, y para celebrarlo tocaron tres de sus grupos. Comenzaron los tinerfeños Pumuky, la banda de Jaír Ramírez que acaban de llegar al sello y adelantaron algunos de los temas de su próximo trabajo. A modo de homenaje finalizaron el concierto con una versión de Jabalina de Jonipai, que a su vez es un cover del Jabalina de los Pixies.
Siguieron los valencianos Polar que están presentando su último trabajo Feedback, un exquisito recorrido por todas aquellas canciones que a lo largo de los últimos 10 años han ido versionando y grabando de forma desperdigada por diversos sellos y recopilatorios, dándoles un toque personal a cada uno de ellas. Me encantó como sonó esta veterana banda con su indie-rock de gran nivel.
Como fin de fiesta llegaron unas apresurados Klaus&Kinski que demostraron por qué se han convertido en el grupo revelación del pasado año con la publicación de su álbum de debut "Tu hoguera está ardiendo". La sala ya se encontraba completamente abarrotada, como muestra de la expectación que han generado. A pesar de algunos comentarios que había leído antes, su directo me gusto mucho, y me divertí un montón con los comentarios de Marina entre los temas.
Una pena que su actuación fuera tan corta, apenas media hora, por problemas de horario. Sus tremendos temazos incluidos en este ecléctico album, que recorren gran parte del extenso territorio de la música pop, como "Mengele y el amor", "Rocanrolear" o "Flashback al revés" nos encantan, y nos dejaron con ganas de mas, así que prometemos ir sin falta a verles la próxima vez que vuelvan por Madrid.
En El Cactus Radiozine, todos los jueves de 13 a 14 horas en Radio Circulo 100.4 Mhz FM, o por internet a través de la web del Círculo de Bellas Arteswww.circulobellasartes.com También te puedes descargar el último programa para escucharlo cuando quieras en la web de El Cactus, o directamente pulsando AQUÍ. O si lo prefieres puedes oír o descargarte únicamente mi colaboración, directamente desde mi PODCAST.