Caminando por bajo esos soportales se llega al Portico de la Basilica di Santa Maria dei Servi. La ciudad tiene más de 40 km de pórticos de todo tipo: románicos de madera, góticos del siglo XIV y XV, renacentistas y barrocos.
Por la Piazza Aldrovandi, y pasando por la puerta San Vitale, llegué hasta la via Zamboni que se encuentra en el corazón de la zona universitaria. La universidad de Bolonia es la mas antigua de occidente, fundada en 1088.
Es día pude ver una ceremonia muy particular, en unos corrillos que se formaban en la calle alrededor de un estudiante al que sus conocidos le coreaban "Dottore, dottore". Se trataba de la laurea, que consiste en presentar delante de un tribunal la tesis que has escrito; a este evento pueden asistir tu familia y tus amigos. Una vez escuchadas las tesis de todos los alumnos del mismo turno de laurea te dicen tu nota y ya eres doctor.
En la Piazza di Porta Ravegnana se encuentran las Due Torri, el símbolo de la ciudad. Entre los siglos XII y el XIII el número de las torres edificadas fue enorme. Se ha llegado a mencionar la cifra de 180. Los motivos por los que se levantaron tantas torres no están claros. Se tiende a pensar que las familias más ricas de la ciudad, en una época marcada por las luchas entre las facciones adeptas al papado y al imperio, las utilizaron como un instrumento de ataque y defensa, y sobre todo, como símbolo de poder.
A lo largo del siglo XIII muchas torres fueron demolidas, y algunas se derrumbaron. Las últimas demoliciones se produjeron en pleno siglo XX.
La torre Garisenda y la torre Asinelli son las dos que aún hoy continúan en pie, aunque la primera tiene un grado de inclinación con respecto a la vertical de 3,2 metros; el grado de inclinación de la segunda es de 1,3 metros. La Asinelli, la más alta, tiene una altura de 97,6 metros.
Desde lo alto de la torre se disfruta de unas vistas increíbles de Bolonia, que es llamada la Ciudad Roja por el color de sus tejados y fachadas, y por ser uno de los ejes centrales del Partido Comunista Italiano y de la resistencia de los partisanos contra los fascistas en la Segunda Guerra Mundial.