


Seguimos paseando por alli, hasta llegar a la zona del mercado de Colón, donde también habia otra falla muy chula.



Y de alli a ver la 'nit del foc'. La ciudad parada, y todo el mundo a ver el castillo de fuegos artificiales. Mientras esperabamos a que empezara, vimos como unos gamberros que no paraban de tirar petardos, pegaron fuego a un arbol del parque del rio.
Fue una 'nit del foc' increible. Mas de 20 minutos con unos efectos alucinantes, y momentos en que se iluminaba todo el cielo de Valencia.



Cuando acabó, nos dirigimos hacia el barrio del Carmen, y ahora si, ya pudimos ver la imagen de la Virgen, con el manto completo realizado con flores.


5 comentarios:
A ver si el año que viene voy a Valencia en Fallas de una vez, que siempre ando por Alicante y acabo perdiendomelas.
Besos
ke buena pinta tiene esa paella!!!
y ke hambre a estas horas.. jajaj voy a ver si como algo..
Por cierto, la iluminacion, una pasada. Me recuerda un poco a la feria.
Yo kiero la receta de paella con patatas y huevo!!!!
Un saludo!
Sencilla, aceite de oliva, patatas y huevos. Se pone el aceite, se echan las patatas cortadas en rodajas y cuando estan doradas los huevos por encima hasta que se frian, jejeje.
Vamos que son patatas fritas con huevos hechos en paella.
Me gusta la paella,.. pero una vez pedimos una en Sagunto y no había ni una chirla, era de esas de la huerta con habas, pollo y demás,... no me gustó demasiado.
jejejje.... por lo demás, no,... no me convencen demasiado las fallas. Mucho ruido y soy de tímpanos bastante sensibles.
Besos!!
Que bonitas las fotos de los fuegos. Me gusta la falla del barca.
Publicar un comentario